Se centra la labor del Servicio de Capacitación para el empleo en establecer prioridades en las actividades de formación que se van a desplegar dentro del ámbito de los territorios de los Centros Integrales de Desarrollo (CID)
El Plan recoge una relación de actividades que serán impartidas en los territorios de influencia de los CID. Estos centros se constituyen como estructuras para el trabajo y desarrollo global de la provincia de Badajoz, son el armazón fundamental desde la que se propicia la reflexión y cooperación local para definir e implementar estrategias de desarrollo específicas para nuestra provincia. Todo ello dentro de un marco de concertación, participación y consenso social y político, donde encontrarán su espacio autoridades locales, instituciones, administraciones con competencia en cada demarcación territorial, así como otros agentes sociales y económicos.
Para un óptimo funcionamiento de los CID se debe consolidar un modelo de trabajo de cooperación territorial a través de procesos en red, articulado en grupos de profesionales (Comisión de Gestión y Estructura de Participación) que con la puesta en marcha de medidas y acciones innovadoras, sostenibles e integrales ofrezcan respuestas a los problemas, necesidades, preocupaciones, debilidades y amenazas de los territorios de la provincia.
Un cometido del Servicio de Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz será reforzar la estrategia de estos centros con la coordinación y el diseño de acciones formativas muy especializadas destinadas a los profesionales que forman parte de la Comisión de Gestión y de la Estructura de Participación con las que ayudar a fortalecer los conocimientos, habilidades o actitudes e incrementar las competencias de estos profesionales a fin de contribuir al logro de los objetivos de que se marcan como estratégicos para el desarrollo local.
Una prioridad de los CID es el apoyo al crecimiento y a la diversificación empresarial, donde se centrarán en impulsar la competitividad de las Pymes del ámbito rural e incrementar las fuerzas de crecimiento endógenas mediante la definición de herramientas que permitan a las empresas mejorar su posición dinámica a medio plazo dentro de su sector. De aquí deviene el compromiso del Servicio de Capacitación para el Empleo al destinar esfuerzos en organizar actividades formativas dirigidas a los empresarios y emprendedores, fuente de riqueza y empleo. Las actuaciones en este eje irán dirigidas a la implementación de proyectos de apoyo y refuerzo al tejido productivo que tengan posteriormente continuidad a través de los CID donde se incluyen acciones específicas para estimular el emprendimiento en las mujeres.
Tampoco se soslayan esfuerzos en la promoción profesional de los trabajadores/as desempleados/as y de colectivos con especiales dificultades de inserción laboral (jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración, personas dependientes...). Partiendo de la realidad del desempleo extremeño. El Servicio de Capacitación para el empleo programa una serie de actividades formativas para optimizar las competencias laborales con las que incrementar sus posibilidades de ingresar en el mundo del trabajo, y donde el diseño de la formación queda vinculada, en su mayor parte, al Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP).
Por último, enfatizamos que este Plan de Formación y Capacitación para el Empleo se idea como una propuesta “viva” que puede ser modificada en su implementación para responder a cualquier necesidad formativa que se haya identificado en los CID repartidos por la provincia de Badajoz.
Para más información contactar con:
Servicio de Capacitación para el Empleo
Avda Tomás Romero de Castilla, 4. 06011 Badajoz
Email: capacitacion@dip-badajoz.es
Teléfono: 924212311
Fax: 924262512
Actualmente, varias personas se están dedicando directamente a la Coordinación de los programas y proyectos formativos que organizamos, y de todos los trabajos que la coordinación y el desarrollo de las mismas conlleva; todo ello supervisado por la Dirección del Área de Desarrollo Local.
La Jefatura de Servicio de Capacitación para el Empleo, que supervisa el funcionamiento del Servicio, y diseña y planifica sus actividades
Una Jefatura de Sección de Capacitación para el Empleo
Dos Técnicos Superiores de Formación y un Técnico Medio que diseñan los programas y proyectos de formación, realizan los informes relativos a la detección de necesidades y evaluación de la formación.
Una jefatura de Negociado de Innovación Tecnológica y Capacitación
Un Auxiliar Informático que coordina y organiza los recursos y medios técnicos para la formación necesarios para la impartición de las acciones formativas y el mantenimiento y explotación de la Base de Datos de Gestión de las actividades de formación control de la página Web y de la Administración del Aula Virtual de formación junto con los técnicos.
Tres administrativos y un auxiliar administrativo, expertos en programas de autoedición y bases de datos que coordinan y ejecutan los aspectos organizativos, protocolarios y administrativos de los cursos así como las tareas de tramitación completa de expedientes en materia de formación, incluyendo todas las operaciones accesorias y auxiliares de los mismos.
Algunas de las actividades que realizamos son: